Contacto
Cuéntanos qué necesitas.
¿Hablamos?
Ya sea para empezar con tu primer agente de IA, automatizar tareas o formar a tu equipo, estamos aquí para ayudarte sin rodeos.
¿Donde estamos?
17111 Vulpellac, Girona
Llamanos
Envianos un correo
hola@blixel.es
Preguntas frecuentes
Resolvemos las dudas más comunes sobre implementación de IA en empresas
¿Qué es la inteligencia artificial para empresas?
Es el uso de sistemas automatizados que analizan información, generan contenido, optimizan tareas y apoyan decisiones. Tecnologías como el machine learning y la generación de lenguaje permiten transformar datos en acciones concretas que mejoran procesos internos y externos.
¿Cómo usar inteligencia artificial en una empresa
Se aplica en áreas como marketing (contenido, personalización), atención al cliente (chatbots), IT y operaciones. De media, las compañías emplean estas herramientas en 3 funciones distintas para incrementar eficiencia y análisis.
¿Cómo se implementa la IA en una empresa?
Desde soluciones preconfiguradas (desde unos 5 000 USD en pymes) hasta sistemas personalizados para grandes organizaciones (hasta cientos de miles USD). Se suele recuperar la inversión en 18‑24 meses con mejoras de impacto real en productividad y reducción de gastos.
¿Cuál es el futuro de la IA en las empresas?
Se prevé una integración estratégica creciente, con funciones como Chief AI Officer, agentes autónomos que actúan sin supervisión, e innovación interna impulsada por IA. Casi el 83 % de las empresas ya la considera una prioridad clave dentro de su hoja de ruta.
¿Cuánto cuesta implementar IA para las empresas?
En 2025, el mercado global valía cerca de 391 miles de millones USD, creciendo a un ritmo anual del ~36 %. Solo en EE. UU., se invirtieron más de 109 000 millones USD en soluciones de IA y automatización.
¿Qué porcentaje de empresas utilizan IA?
En 2024, el 78 % de las organizaciones ya usaba IA en alguna función, frente al 55 % en 2023. Hasta el 82 % ya la estaba explorando activamente
¿Cuánto gastarán las empresas en IA?
Se proyecta que el valor del sector se multiplicará por cinco en los próximos cinco años, impulsando la inversión empresarial en miles de millones anuales.
Por ejemplo, el mercado global ya superaba los 390 000 millones USD en 2025
¿Por qué es importante la ia en las empresas?
Porque permite:
– Aumentar productividad en un 66 % en tareas diarias.
– Ahorrar entre el 1,3 % y el 5,4 % de las horas laborales semanales.
– Reducir costes internos.
¿Qué tipo de empresas pueden aprovechar la IA?
– Equipos de marketing, ventas, e‑commerce, finanzas, logística o atención al cliente, donde el uso ya supera el 50‑60 % en automatización de tareas y creación de contenido.
– Compañías en sectores intensivos en datos o desarrollo tecnológico, que pueden reducir tiempos un 55 % o incluso más en tareas de programación gracias a herramientas como Copilot.
¿Y ahora qué?
Puedes seguir como estás.
O puedes dejar que la IA empiece a trabajar por ti.